SISTEMA FEUDAL
- yaribeldv
- 28 nov 2015
- 1 Min. de lectura
El feudalismo asumía que casi toda la tierra pertenecía al señor feudal; bien el rey, el duque, el marqués o el conde; que la recibía de Dios. Este cedía los feudos a sus barones, los cuales le rendían el obligado juramento por el que prestaban su ayuda política, económica y militar, según los términos de la cesión Finalmente, la Iglesia consideraba que los gobernantes lo eran por la gracia de Dios y estaban revestidos de un derecho sagrado.
De este modo, el feudalismo se convirtió en una institución tanto política como económica y militar, basada en una relación contractual entre dos personas individuales, las cuales mantenían sus respectivos derechos sobre el feudo. Los vínculos feudales devolvieron cierta unidad, dentro de la cual los señores renunciaban a parte de su libertad, lo que era necesario para lograr una cooperación eficaz. Bajo la dirección de sus señores feudales, los vasallos pudieron defenderse de sus enemigos, y más tarde crear principados feudales de cierta importancia y complejidad. Una vez que el feudalismo demostró su utilidad local Reyes y Emperadores lo adoptaron para fortalecer sus monarquías.

Comments